top of page

You fell in love with a Swiftie

  • Foto del escritor: luisaferss
    luisaferss
  • 14 ago
  • 7 Min. de lectura

Desde la primera vez que me conociste te hablé de Taylor Swift. Es algo que me sale natural, no lo intento ni lo tengo planeado; sin embargo, son casi 20 años siendo el soundtrack de mi vida. Año con año, era tras era, heartbreak tras heartbreak, ella se ha vuelto parte de mi universo.


Siempre me pasa: en esa primera date en la que “¿Cuál es tu color favorito?” y “¿Cómo te hiciste influencer?” son frases casi inevitables, “Entonces te gusta Taylor Swift” o “Eres de esas” también lo son, la última siendo vomitiva para mí. Nada me molesta más que el que me pongan en una bolsa tan ambigua y tan generalizada. “Amo el glitter” “Ah, eres de esas”. “Voy mucho a París” “Eres de esas”. “Me encanta el rosa” “Ah, eres de esas”. “Ustedes las latinas tienden…”.


Mientras tanto, yo pienso: ¿Está acaso tu cerebro asociándome con una experiencia pasada en la que conociste a una persona con esta característica en común y, ya por eso, crees que me conoces? ¿Estás usando lo que amo y mis gustos clichés en mi contra?


Pero me evito profundizar porque no sé si, en realidad, tengas la sensibilidad para endenderlo. Today I'm feeling lucky, así que voy a escribir esto con la esperanza de que se logre. Vamos de fácil a complejo, ¿vale?


Taylor Swift es como una canalizadora, la que puede poner en palabras lo que está dentro de mí. Taylor Swift tiene esa mano de cirujano que, quirúrgicamente, escribe en una canción las palabras exactas que expresan lo que llevo meses sintiendo y no sabía cómo decir. Con sus letras y composición es como si lograra coser mis heridas o acompañar tanto mi dolor como mi felicidad.


A ti, probablemente te da miedo sentir y por eso prefieres categorizarme a mí (y a Taylor) con algo tan superficial como “la que le canta a sus exnovios”, “la ardida”, “la del glitter”. Y tal vez sí. Pero hay tanto más detrás de eso… aunque profundizar, entrar en el terreno peligroso de ver el alma del otro, es de valientes. Y aún no me queda muy claro si eres "de esos".


Esa atención al detalle.

Esa sensibilidad por la belleza.

El que las palabras logren tocarnos de cierta manera.

El permitirte sentir, aun cuando sabes que puedes salir lastimado.

El romantizar hasta el más mínimo detalle.

El emocionarte al ver la luna aun cuando la viste ayer también.

El querer un recuerdo de cada atardecer.

El sentir mariposas cuando ves el mar lleno de glitter por los reflejos del sol.

La emoción y promesa de lo que viene después de ver el botón de una flor naciendo en el jardín.


Es algo que, protegiendo tu corazón como lo haces, puedes ver, pero no sé si entender y/o sentir. Para mí es como si cada una de estas pequeñas cosas abrazara mi alma, como si regaran mi jardín interior y, por cada cosa bella, naciera una nueva flor.


Cuando veo algo bonito siento físicamente algo en mi corazón. Puede ser algo cotidiano, algo que tú verías “equis”. Por ejemplo, el otro día vi cómo se cayó una naranja de un árbol y yo no podía con la emoción de haber vivido ese momento tan mágico. Y no in a Newton way, sino in a sweet romantic way, in a “¿Es esta una señal de que el universo me ama?” way.


Estaba en el Museo Internacional de la Perfumería y llovía, pero para pasar al otro lado del museo yo tenía que cruzar por el jardín de naranjos. Este árbol justo da tres de mis materiales favoritos en la perfumería: flor de naranjo, petit grain y mi amado neroli. Abrí la puerta para entrar al jardín y, al instante, sentí el aroma de la tierra mojada. El aroma de la lluvia potenciaba el de los naranjos, la luz del sol hacía reflejos de glitter con las gotitas de lluvia. La arquitectura medieval de los edificios de Grasse y los Alpes de la Costa Azul rodeaban este mágico escenario.


En medio de ese momento no podía dejar de pensar: I’m just too soft for all of it. ¿Qué hace una niña de Tuxtla Gutiérrez, atrapada en la lluvia dentro de un museo, en medio de un pueblo del sur de Francia? Son cosas que solo pasan en las series, en las películas o en las canciones de Taylor Swift.


Musee Internationale de la Parfumerie, Grasse.
Musee Internationale de la Parfumerie, Grasse.

No digo que a ti no te puedan pasar este tipo de cosas. La realidad es que a todos nos pasan, pero uno elige cómo verlos y vivirlos. Lo que para mí es un momento mágico y romántico que la vida me regaló, para ti es lluvia en un jardín.


Tal vez te parezco una loca con esta metáfora, o tal vez muy intensa. Pero qué rico, ¿no? Me encanta ser tan sensible, me encanta ser tan romántica. Amo que, cuando me duele, me duele mucho y tengo la música perfecta para acompañar ese sombrío momento. Pero amo que, cuando siento hasta la más mínima felicidad, no puedo evitar las lágrimas de emoción. Unos días poeta torturada, unos días Bejeweled, never a natural, always trying, trying and trying y siempre giving my blood, sweat and tears por este viaje tan mágico que es mi vida.


Entonces:

Si no entiendes por qué viajé dos veces fuera del país para ver el mismo concierto.

Si no entiendes por qué uso lentejuelas tanto en día como en la noche y todas las temporadas del año.

Si no entiendes por qué saludo a la luna cada vez que la veo.

Si no entiendes por qué me emocionan tanto los atardeceres "purple-pink"

Si no entiendes la paz que siento cuando escucho “Spending my last coin so someone will tell me it’ll be okay” después de llorarle a mi tarotista y/o a mi chamán.

Si no entiendes por qué escucho Begin Again después de cada first date desde hace 13 años. (Y lo mucho que me emocionó conocerte un miércoles)

Si no entiendes por qué todo lo quiero rosa o con "brillitos"

Si no entiendes por qué soy tan obsesiva que tengo un aroma para cada ocasión.

Si no entiendes por qué no dejo de ver la película de Barbie.

Si no entiendes por qué el rojo me recuerda a mi ex.

Si no entiendes por qué necesito tantas plumas de colores o cuadernos nuevos.

Si no entiendes por qué uno de mis sueños es irme a Lake District y esuchar una "simple" canción.

Si no entiendes por qué hice un altar con mis amigas para poder conseguir boletos para un concierto.

Si no entiendes por qué elegí poner una lámpara que refleja auroras boreales en mi techo y no una lámpara sobria y elegante.

Si no entiendes por qué siempre que me ves terminas con la ropa y la cara llena de glitter (es tan molesto, ugh)…


Entonces, ¿Por qué te enamoraste de mí?

Tal vez porque, a través de mí, podías ver lo que se siente sentir full.

A través de mí podías experimentar la valentía de dejarte afectar, positiva y negativamente, hasta por la cosa más mínima.

A través de mí podías ver cómo alguien podía pasar, en un segundo, de reír a carcajadas a llorar amargamente.

A través de mí vivías la emoción de ver una flor nueva en la primavera o un cielo muy azul en el invierno.

A través de mí volteaste a ver un atardecer y no solamente lo usaste para subirlo a tu Instagram.

A través de mí viste como algo mágico el reflejo de la luna en un edificio.

A través de mí descubriste la belleza en la simetría entre los árboles y los edificios.

A través de mí valoraste la luz naranjita de las seis de la tarde.

A través de mí conociste temas que jamás se habían cruzado en tu universo tan effortless y cool.

A través de mí empezaste a ver señales y sincronicidades en tu mundo de coincidencias y casualidades.

A través de mí los clichés empezaron a dar menos cringe.

A través de mí tu vida comenzó a tener un soundtrack.

A través de mí todo empezó a estar aromatizado.

A través de mí la astrología comenzó a tener sentido.

A través de mí lo cotidiano empezó a ser mágico.


Énfasis en tal vez...


No sé, la verdad. Es una teoría un poco egocéntrica, pero, ¿qué otra teoría esperabas de alguien que se siente el personaje principal de una serie en la que Taylor Swift hace el soundtrack?


Así que, si por “eres de esas”, después de que te menciono a Taylor Swift, te refieres a este exacto tipo de persona que menciono arriba… sí soy. Soy el tipo de persona que termina de ver un podcast de Taylor con su novio y, de pronto, siente un rush de inspiración y la urgencia de arruinar su rutina para dedicarse a escribir todo esto un jueves a las 11 de la mañana.


Si por “eres de esas” te refieres a que I’m too soft for all of it, too romantic for a cool guy like you, and too intense para todo el que viva con miedo de profundizar. También soy.


¿Delulu? también. porque vi 11:11 en el microondas y entonces sé que el universo me está hablando? Sí soy, y además últimamente creo en el tarot de TikTok, lol.


¿Muy cliché porque todos los miércoles de este verano me muero por ver The Summer I Turned Pretty? OBVIO si, soy un cliché andando, amo los clichés. Y sin querer, te viste envuelto en el cliché de conocerme.


And maybe that’s why you fell in love with a Swiftie. And maybe that’s why sabes que jamás se volverá a sentir así…

Porque ya no tienes a nadie tan intenso que encuentre el invisible string y la señal detrás de cada “coincidencia” en tu vida.


Y porque esa magia y ese glitter rosa que tuviste alguna vez solo eran una consecuencia de ser parte de mi vida.


LF

 
 
 

2 Comments


burguete.armando
Aug 15

Hola, he leído 3 veces este texto y, permíteme decirte que, aunque al final se encontrará firmado como autor anónimo yo sabría que lo escribiste tú, Luisa Fernanda, a la que conozco y sigo desde hace años, cada palabra, frase y demás grita tu nombre y tiene tu esencia; Magia, Glitter, Clichés, Taylor Swift, y tu sublime forma de ver, vivir y describir la vida que, permíteme decirte me ha inspirado tantas veces, es para mí y seguramente para muchos imposible de no reconocer, sin duda eres una maestra de vida, viendo como con tu privilegiada mente y bello corazón has ido manifestando y materializando cada uno de tus sueños, metas y conquistando todo aquello que te propones. No ere…

Like

Verónica Orospe
Verónica Orospe
Aug 14

Me gustó mucho este texto. Yo soy cero Swifty, pero gracias a las referencias, ya escuché las canciones y me gustaron. No obstante, me siento muy identificada con todo lo demás y con muchas cosas que compartes en Insta y TikTok. Yo le llamo abundancia a esa sensación de "riqueza" que no necesariamente se puede comprar con dinero, también ese estado de plenitud. Mala suerte que en mi caso son rachas o épocas en que todo me sale bien y sincronizado, creo en la magia y otros momentos que no. ¡Gracias por compartir!

Like
bottom of page